Este Refugio se ubica en el paraje San Pedro, en el departamento de Colonia. Posee costa sobre el arroyo San Pedro donde se desarrolla bosque ribereño. Además contiene una porción de campo natural y arbustal en restauración y un sector, actualmente arrendado para ganadería sobre pradera implantada, destinado a alojar una comunidad permacultural.
La Casa del Bosque es un refugio familiar ubicado a 6 km de la ciudad de Carmelo, en el departamento de Colonia. Se compone de dos predios orientados a la producción ganadera, principalmente bovina, y al turismo rural y de naturaleza. Entre otras cosas, posee casi un kilómetro de costa sobre el arroyo Juan González Grande que puede disfrutarse haciendo uso de los senderos dispuestos para ello. En un entorno fuertemente modificado y de uso intensivo del suelo, este refugio contribuye a la conservación de la biodiversidad y a la restauración de ambientes naturales.
La Casa del Bosque cuenta con alojamiento y diversas propuestas por el día.
Este Refugio de 290 ha se ubica en el departamento de Colonia, muy próximo a su capital, en un entorno fuertemente fragmentado y modificado por el uso indebido del suelo.
El predio se encuentra en transición de un sistema agrícola intensivo a un sistema ganadero agroecológico sobre praderas implantadas, con el objetivo de recomponer una matriz de campo natural. En otros sectores agrícolas se están implementando rotaciones animal/cultivos cada 3 o 4 años.
Este Refugio cuenta con más de 20 ha de bosque ribereño sobre el arroyo San Pedro y la cañada la Nutria, que representan un verdadero refugio para la flora y fauna local. Una gran variedad de árboles y plantas nativas conviven en el monte con una pequeña variedad pero intensa cantidad de árboles exóticos invasores. En muchas de estas áreas se están realizando continuas tareas de restauración, en un intento de dominar las invasoras y promover e implantar especies nativas.
La Nutria posee alojamiento y una oferta turística en construcción.